lunes, 13 de febrero de 2012


 La gestión de las Instituciones culturales en España: ¿Época de cambios o cambio de una Época?

 
1. Introducción
Este texto pretende abordar un análisis sobre el estado de la cultura y el arte en España en la actualidad. Existe un acuerdo más o menos concensuado dentro de la comunidad académica acerca del estado de crisis en el que se encuentran las instituciones artísticas y culturales en España. La naturaleza de esta situación radica esencialmente en la incompatibilidad de los fundamentos ideológicos utilizados para justificar su existencia, de las estructuras que determinan su funcionamiento, de la base económica sobre la que se sustenta y de su relevancia pública con respecto a las necesidades de los ciudadanos y su comunidad (Carillo, p. 280).
Se parte, en primer lugar, de un breve análisis sobre las perspectivas dominantes respecto a la utilización de la cultura en la sociedad contemporánea. El objetivo principal es conducir al lector hacia un cuestionamiento sobre la misión y funcionalidad de las artes y la cultura a través de un repaso por las principales teorías críticas del momento. En segundo lugar, se brindan una serie de ejemplos paradigmáticos en el caso español que sirven para analizar, por una parte, las tendencias específicas de este contexto y, por otro, predecir futuros cambios o propuestas. He decidido que la mayor parte de estos ejemplos se ubiquen en Madrid, por ser la Comunidad que más posibilidades he tenido de estudiar en primera mano, y donde se pueden encontrar casos representativos de una estructura de carácter nacional.
Por último lugar, y tras un análisis del papel que los individuos juegan en este campo, ya sea como espectadores o como creadores, se pone de manifiesto su escasa participación e intervención dentro de las instituciones sociales. Movimientos como el 15 M, acompañados del apoyo de muchos intelectuales del momento, indican la aparición de un nuevo “clima” (A. Fernández-Savater) de pensamiento fijado en ciertas actitudes que poco tienen que ver con las formas de gubernamentalidad actuales. Con la crisis económica, asistimos a un rechazo masivo de las consecuencias del capitalismo financiero, la corrupción política y la vulnerabilidad de los ciudadanos, que son sistemáticamente excluidos de los mandos de poder hoy globalizados. A pesar de ello, el nuevo Gobierno del Partido Popular no parece pronunciarse en cuanto a la reforma de tales estructuras y sitúa en la parte central de su discurso del debate los recortes y la Ley de Mecenazgo. El estudio de éstos fenómenos en su conjunto quizás nos permita elaborar un mapa sobre el estado de la cuestión en España donde se identifiquen tendencias y conflictos latentes entre las personas y las instituciones que los gobiernan.

2. Apuntes sobre Cultura: ¿Cómo funcionan las instituciones culturales?
2.1 La cultura como recurso
Tal y como ha señala Leslie Esther en su texto Añadir valor a los contenidos: la valorización de la cultura hoy, actualmente la cultura es entendida frecuentemente como un «modo de producción de valor» cuya actividad debe fundamentarse ya sea través de la creación de recursos económicos, como por medio de los beneficios de la regeneración urbana o social, y proporcionar un adiestramiento moral o emocional frente a los conflictos existentes.
Este es un proceso que algunos ven agravado por las dinámicas de la sociedad neoliberal donde se pronuncian los problemas derivados de la lógica de la contingencia y la caducidad, al tiempo que se favorece la creación de una identidad que respalda su contenido ideológico. Como podemos intuir, las consecuencias de la implantación de estas políticas provocan un gran daño en la cultura, que en España se ha visto reducida a una noción estereotipada de lo artístico, valorada según los parámetros del mercado y empleada con tales fines por las instituciones públicas, como explicaremos más adelante.
Se ha puesto en evidencia, sin embargo, que la identificación de éstos procesos de mercantilización por parte de los Gobiernos no ha implicado su extinción, sino más bien una reproducción encubierta de las mismas prerrogativas. Precisamente esto ocurrió con los estudios de crítica cultural, fundamento de las nuevas “prácticas creativas” de inclusión, multidisciplinariedad y producción de cultura visual,  que resultaron insuficientes e incluso más difíciles de combatir, dado su reconocimiento y expansión por todo Europa. (J. Carillo, p.290)
2.2 El arte como instrumento y mediador
Para una revisión de la función de las instituciones culturales hoy en día, en primer lugar debemos remitirnos al ya histórico debate sobre las posibilidad de entender de la cultura como instrumento útil en el desarrollo social. Tradicionalmente se ha entendido que el arte estaba reservado a unos pocos, y que éstos eran los encargados de transmitírselo a los demás. Por ello, en este ensayo, vamos a centrarnos antes que nada en quienes participan del proceso de creación y producción, y le dan sentido: los artistas y los espectadores.
A propósito de esta cuestión, es interesante el punto de vista que expone Jacques Ranciére en su texto El espectador emancipado donde se pregunta hasta qué punto es apropiada una división inalterable de roles específicos para el artista y el espectador. Así pues, el autor critica la visión de teóricos como Bretch y Artaud que, influenciados por Platón, condenan al espectador a una condición de ignorancia de la que el artista, como mediador, le ayuda a salir a través de una toma de conciencia de su propia situación (2010, p. 5).
La pertinencia del estudio de Rancière en nuestro días viene dado por la persistencia de ciertos presupuestos teóricos y políticos que, aun en la forma postmoderna, siguen abogando por una educación-movilización del espectador a través del arte. Por ello, el autor propone una vuelta hacia el trabajo de Joseph Jacohot, quien ya en a comienzos del siglo XIX defendía la oposición entre la emancipación intelectual y la instrucción del pueblo, entendiendo esta última como un proceso que impide al espectador tomar parte activa en su proceso de aprendizaje.
Al tomar la perspectiva de Jocotot, Rancière se plantea la validez de las categorías que definen nuestros formas de entender la realidad, adaptadas tradicionalmente a las formas de dominación y sujeción. Y plantea unas nuevas, más permeables, en donde esa distancia insalvable entre unos y otros (factor inherente al proceso comunicativo) se alza quizás como la única salvaguarda del juego imprevisible de asociaciones y disociaciones capaz de conducir al proceso del conocimiento. “La distancia entre el maestro y el discípulo no es un mal que deba abolirse, es la condición normal de cada comunicación”. Por tanto es una distancia que se mide dependiendo de las posiciones del maestro y del discípulo, y una comunicación que se entiende como abierta pero que no necesariamente se relaciona con el progreso.
La disolución de fronteras entre el espectador y el artista es fundamental según Rancière, pues implica un constante cuestionamiento de las funciones tradicionales que se ha otorgado al arte y sus creadores como motor del desarrollo social.  Llevada a la teoría sobre las instituciones culturales, por tanto, la propuesta de Rancière supondría un rechazo del discurso heroico en cuanto a la finalidad del arte y su efectividad, estableciendo al individuo como sujeto central en su proceso de aprendizaje, al tiempo que reconoce la capacidad del arte para generar nuevas interpretaciones en una audiencia que resulta diversa y heterogénea.

3. La gestión de las instituciones culturales: el caso Español.
El sistema del arte en España actualmente es el producto de un rico y complejo entramado de agentes que han intervenido activamente en los últimos treinta y cinco años. Durante este tiempo, el sector del arte y la cultura ha conseguido posicionarse claramente en la sociedad, no sólo en términos de participación y visibilidad, sino también en un sentido económico más global, en cuanto a la reactivación del mercado y su relación con otros sectores. A continuación, se exponen una serie de casos ejemplares que ponen de manifiesto las contradicciones, carencias y condicionantes de las instituciones públicas y las políticas que dieron lugar a su creación.
Con el advenimiento de del fin de la dictadura en los años 70 asistimos a un cambio importante en todos los sectores de la sociedad española, consecuencia de una exposición repentina a los modos de hacer extranjeros. Esto provocó, en gran parte, que el necesario proceso de adaptación se viese desplazado por el impulso obsesivo de ubicar rápidamente a España dentro del panorama geopolítico internacional, y proyectar una imagen en consecuencia, más que considerar la situación interna y su propias necesidades (Ruiz-Rivas, 2004, p. 3).
Ya desde los años 80 se puso de manifiesto la intención de capitalizar el valor simbólico del arte en España y utilizarlo como un símbolo identitario del sistema democrático recién instaurado. Diversos agentes participaron de este proceso liderado por el Ministerio de Cultura, pero fueron especialmente los comisarios, gestores y críticos al mismo tiempo, los encargados de legitimar un discurso forzado y superficial, destinado a promocionar un arte español cercano a la imagen moderna que proyectaban las corrientes internacionales dominantes.

3.1 El arte contemporáneo como estrategia de mercado
Un aumento significativo de las partidas de presupuesto público para la cultura a principios de los años 80 tuvo como resultado el nacimiento de numerosos centros de arte contemporáneo en España que se adelantaron  al fin de la política centralista del Centro Nacional de Exposiciones de Madrid. Como consecuencia de esta situación, surge en 1988 el Centro Nacional de Arte Reina Sofía (Hoy Museo Nacional, MNCARS) con el objetivo de convertirse en un centro artístico internacional de referencia.
Lo interesante respecto al origen del MNCARS radica en su potencia para trasmitir de la idea simbólica de un viraje hacia la modernidad que el gobierno de la ciudad había tomado como estandarte político. El proyecto vino acompañado de una fuerte estrategia de marketing, aplicada por muchos otros gobiernos autonómicos desde entonces, que hacía hincapié en el papel transformador del Museo tanto como motor del desarrollo social como agente revitalizador de la economía (A. Ávila, 2003, p. 201). En definitiva, más allá de formalidades abstractas e incluso vacías, lo que se propuso fue priorizar las instituciones culturales como bienes de consumo, principal demanda de turistas y, por tanto, un emplazamiento atractivo para comercios. En otras palabras, el establecimiento del MNCARS fue considerado como un trampolín para la revitalización de la zona marginal de Atocha, cercano también a un barrio como Lavapiés a donde curiosamente se ha extendido la actividad cultural. Este proceso de “gentrificación” de los años 90, que atrajo a numerosas galerías y empresas de gestión cultural, se vería reforzado con la construcción del eje ficticio del triángulo del arte entorno a tres grandes focos: el Museo Nacional del Prado, Museo Thyssen-Bormisza y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Esta política era el resultado dos grandes reclamos: promover el desarrollo comercial de las zonas intermedias entre estos centros, ornamentadas con nombres de barrios como “de las letras” o intervenciones urbanas con esculturas (Paseo de la Castellana recientemente), y la necesidad de ofrecer un paquete turístico compacto adaptado al consumo de un turismo que por lo general no suele dedicar muchos días a la ciudad.
3.2 Un modelo nacional y supranacional
En su artículo “Las nuevas fábricas de la cultura: los lugares de creación y la producción cultural en la España contemporánea”, Jesús Carrillo apunta una progresiva diseminación en España de un modelo social concreto al servicio de intereses más o menos ocultos, que amenazaba a principios de 2005 con convertirse en hegemónico. Este modelo define la cultura entendida como recurso, por lo implica una producción y funcionamiento de carácter industrial y empresarial que busca el crecimiento económico y la propagación de unos valores acordes con su filosofía. Específicamente, su artículo señala cómo en los últimos años el Estado español se ha inspirado en las directivas europeas en política cultural para justificar su actuación y excesiva ingerencia en el sector. Políticas, por otra parte, que se han aplicado de manera parcial y precaria, al margen de la situación en España y las verdaderas necesidades de sus ciudadanos.
Ya sea como bien de producción de riqueza o como instrumento de cohesión social las políticas de distribución de las ayudas públicas o la financiación de proyectos concretos parecen servir más a una necesidad de generar resultados inmediatos y visibles que sean materializados en formato de póster publicitario o programa político. Lo más triste de todo es que muchas veces ni siquiera se prioriza en la efectividad de los proyectos culturales, sin en sus a capacidades para comercializarse y crear un impacto en la opinión pública.
Aunque la realidad ha demostrado ser mucho más compleja que eso, sin embargo, el Matadero es un proyecto de la primera década del 200 que evidencia cuáles han sido las prioridades políticas a la hora de concebirlo. Más allá de los objetivos de quienes trabajen en su gestión y de lo bien o lo mal que lo hagan, existen ciertas cuestiones que no pueden eludirse a la hora de su concepción: el centro fue terminado prematuramente y sin un proyecto de gestión clara en relación con su entorno. Su construcción vendría a representar la guinda de coronación de un macroproyecto de reforma urbana que serviría para subrayar el prestigio de sus diseñadores como artífices de la nueva Madrid. Las cosas, como vemos, no han cambiado tanto desde los años 80: el valor simbólico sigue siendo la cultura. (López Cuenca, 2004, p. 26)
Este es el caso de tantos otros centros en otras ciudades, “fábricas de cultura” como El Laboral de Gijón o Tabacalera de San Sebastián, que se erigen al margen de las demandas o necesidades de la población, e incluso a costa de la desestabilización de las dinámicas ya existentes. La aplicación de una lógica industrial, en este sentido, tiene como consecuencia la proliferación de centros incomunicados entre sí, que compiten por su protagonismo a nivel nacional e internacional, manteniéndose al margen de una política sostenible en beneficio de los ciudadanos. (J. Carillo, 2010, p. 290 )

4. ¿Época de cambios o cambio de una época? El lugar del espectador y sus posibilidades dentro de la Institución
A continuación, se presentan algunos de los cambios más importantes que han tenido lugar en nuestra sociedad y en qué medida han afectado a la configuración de las instituciones y estructuras sociales. Las promesas de la revolución digital, entre las cuales se encuentran la emancipación del lector como productor de contenidos, o la emergencia de movimientos sociales esporádicos que reclaman una mayor participación social, son algunos de ellos. Por otra parte, no debemos olvidar los cambios políticos no sólo en España, sino también en Europa, y el advenimiento de la derecha, paradójicamente, como receta y cura de un problema que prácticamente fue iniciado la teoría económica neoliberal. ¿Cuáles son las posibilidades de resistencia y acción ante tales acontecimientos? ¿Hay canales que los permitan?.
4.1 La irrupción de las nuevas tecnologías ¿Nuevos medios, nuevas posibilidades?
Mucho se ha escrito sobre los cambios en la audiencia y su carácter altamente heterogéneo. Es quizás con la aparición de las nuevas tecnologías cuando comenzamos a identificar un tipo de espectador que cruza el umbral de la pasividad para generar sus propios contenidos. Ésta es una cuestión que ha creado gran expectación en la comunidad intelectual, sobre todo en aquellos que abogaban por la disolución del autor individual en pos de una inteligencia y agencia colectiva en la sociedad red (Carrillo, 291). A propósito de este punto se pone en relación la autoría con el régimen de propiedad, algo que trataremos más adelante.
Lo me que interesa ahora especialmente es exponer el punto de vista de Lev Manovich en su texto La práctica (los medios) de la vida cotidiana. Del consumo de masas a la producción cultural en masa con relación al punto anterior sobre el que incidía Rancière: la disolución de las fronteras entre el espectador y el creador no pasa por una mediación. Ya sea el artista, en calidad de “instructor” o el propio medio utilizado para depositar los contenidos (Web 2.0),  existe una estructura mayor que abarca y determina las relaciones en la sociedad y por tanto las formas de conocimiento posibles.
Así pues, Manovich señala que, a pesar de que los recursos de la Web 2.0 permiten una mayor accesibilidad de contenidos escritos por no profesionales, personas que escriben en calidad de espectador-creador, esto no implica necesariamente un nuevo y diferente punto de vista (llamado progresista). Manovich señala que el contenido creador por profesionales sigue siendo el que predomina en los sitios de referencia informativa, aunque el número de usuarios que acceda a la información por medios sociales sea cada vez mayor. En parte, es cierto que  cambia la economía medios y los parámetro de estudio de la audiencia, pero eso no significa que la gente no siga remitiéndose a las estructuras tradicionales que rigen la sociedad (Manovich, 2011, p.3). En efecto, tal y como hemos comprobado con los ejemplos del caso español, el desarrollo de la industria cultural contemporánea parece continuar con las dinámicas creadas por la cultura del consumo comercial a lo largo del siglo XX, adaptadas y moldeadas hoy a los gustos de un público que se decanta por la customización los productos a consumir.
4.2 Cultura como práctica política
¿Pero si las dinámicas no cambian, qué es lo que cambia hoy en día? ¿Qué condiciones en el campo de la cultura han cambiado? Según Paolo Virno, la producción contemporánea no puede ser concebida al margen de las implicaciones que se encuentran presentes en la práctica política. El nacimiento de la industria cultural, concebida dentro de la producción postfordista, habría sustituido al taylorismo y el fordismo, por un renovado sistema “horizontal” que implica dirigirse ya no a un espectador pasivo, sino a un productor, ahora convertido en un artista autoempleado y autoprecarizado destinado a buscar posibilidades al margen de las dinámicas estatales. (P. Virno, 2011, p.4)
Todo esto se entiende, según Virno, porque se parte de que la producción postfordista se fundamenta en el reconocimiento de un cierto grado de virtuosismo en el ejercicio de toda actividad de la vida contemporánea. Aquí, la actividad sin obra, la “ejecución” de carácter preformativo, es la que asume el papel imprescindible de modular la cooperación social. Por ello, si el intelecto es la principal fuerza productiva, cualquiera podría ser considerado como creador mientras que forme parte del conjunto de relaciones y conexiones sistemáticas coordinadas que son el pilar principal de la producción y la riqueza.
De manera tal que, a pesar de los cambios, se sigue reforzando la cultura como recurso. Un recurso instrumentalizado, adecuado necesariamente a los métodos rentabilizadores propios del mundo industrial. Tal y como apunta Esther Leslie en el texto anteriormente citado, hoy quien decide el valor de la cultura es, en definitiva, quien controla la producción de la industria y, por tanto, quien busca un interés económico. Por tanto, la propia experiencia artística es entendida como valor añadido en términos económicos, aunque no necesariamente en aquellos de desarrollo artístico y cultural, pasando a otros planos como la política. De esta manera, las políticas culturales dejan de centrarse en la producción cultural para fijarse en el consumidor quien la recibe como un añadido a su identidad, dotado de una fuerte carga simbólica.
Todo este proceso tiene una serie de implicaciones que se evidencian en la composición de un nuevo modo de gubernamentalidad que desarrolla Isabell Lorey en Gubernamentalidad y precarización de sí. En este texto se parte de la base que existen unas condiciones estructurales de normalización de la sociedades, en las que los individuos son capaces de reconocerse respecto de su entorno y por ende convertirse en sujetos biopolíticos. Mediante ello, se evidencia que existen unas líneas de fuerza histórica de la subjetivación burguesa moderna que tienen continuidad en la sociedad contemporánea y que son capaces de bloquear comportamientos que se resistan a la normalización. (I. Lorey, 2007, p.5) Según lo que argumenta Lorey, hoy seguimos viviendo bajo el amparo de un marco liberal burgués y asistimos a la consolidación de una determinada política orientada a la consecución de la fuerza y riqueza.
La nueva normalidad gubernamental, entonces, se encarna en la condición de precariedad a la que se someten los productores y productoras culturales, por medio de ciertas relaciones con el sí mismo y de ciertas ideas de soberanía. Y esa precariedad, relacionada con la «economización de la vida», es soportada por ellos justamente porque creen en su propia autonomía y libertad. Porque es la realización del sí la que se ha convertido en una tarea reproductiva a cargo de cada uno, casi siempre fuera del trabajo asalariado adecuadamente pagado. El trabajo supone la realización de sí. Lo que les convierte en explotables, e incluso un ejemplo de explotación modélico.
Todo ello nos lleva a pensar que la analogía establecida entre el artista (creador+espectador) y el trabajador en el capitalismo postfordista sólo beneficia a aquellos a quienes les interesa perpetuar esta norma de la cultura vista como recurso. No se trata de un escenario favorable para las prácticas artísticas, claro está. La precarización es un fenómeno gubernamental neoliberal estructural que afecta a la sociedad entera, en pocos casos se basa en la libre decisión.
4.3 Hacia nuevos horizontes
Según Lorey, ante este panorama, el verdadero problema se encuentra representado por la falta comportamientos resistentes que inicien la búsqueda de una buena vida, una vida cada vez menos funcional a la gubernamentalidad. Y entonces llega la muy esperada pregunta: ¿Cómo se reactivan estos comportamientos? ¿Cómo se generan condiciones de trabajo que propicien la consideración de la cultura en otros términos?. En un mundo tras Adorno, según Leslie, todo se ha convertido en una práctica estética, y esto ha conducido irremediablemente a la espectacularización vacía de lo político. Por ello, la autora entiende que se debe hacer una vuelta a los procesos benjaminianos de la politización del arte en un sentido más amplio y rechazar los conceptos de exhibición, producción y consumo preestablecidos, para conseguir un arte “democráticamente disponible para todos como práctica y como materia de la crítica”. (E. Leslie, 2004, p.2)
Por su parte, la postura de Paolo Virno es algo más compleja y radical. En su texto Virtuosismo y revolución: notas sobre el concepto de acción política dispone que la única forma de arrancar la acción política de su actual parálisis es desarrollando el carácter publico del Intelecto fuera del trabajo, en oposición a éste. A través de la constitución de una esfera pública no estatal se crea una alianza entre el general intellect y la acción política por medio del éxodo, que representa una sustracción emprendedora. Esta acción política de desobediencia civil, según Virno, debe ser radical para así romper con el círculo virtuoso del Intelecto como premisa y consecuencia del estado. Cuando finalmente el intelecto es desligado de la producción de plusvalía, ya no es “ley natural” del capitalismo tardío, sino la matriz de una república no estatal.
La resistencia es entendida por Virno por medio de la intemperancia, utilizada como recurso para rechazar la obediencia al Estado. Ésta es la conexión sistemática entre el Intelecto y la acción política, que permite concebir un virtuosismo no servil. Para ello recurre a la gramática de la multitud, vista como una forma de existencia política “que se afirma a partir de una Unidad radicalmente heterogénea en relación al Estado” y que es el general intellect. Virno considera que ésta dispone de una partitura común, y permite desmontar todos los mecanismos de representación política. El gran problema es que resulta inseparable la “presencia del otro” y por tanto no se puede concebir  fuera de la cooperación lingüística o de la “acción en concierto” que esa presencia implica.
Es curioso que este autor señale que en los Estados del occidente desarrollado se resignan a la irrepresentabilidad política de la fuerza de trabajo postfordista. Estamos todavía estamos intentando analizar las fuerzas que generaron y que generará el movimiento 15M. Es interesante subrayar que su crítica de la sociedad podría claramente verse reflejada en un acuerdo de mínimos escrito en Sol: “agotamiento de la legitimidad de las actuales formas de representación “, “la instancia democrática coincide hoy con la construcción y la experimentación de formas de democracia no representativa y extraparlamentaria”. Por tanto, es cierto en algún sentido que la necesidad de búsqueda de la expresión política de la acción en concierto se está haciendo cada día más evidente. Sin embargo, la solución de Virno podría considerarse algo utópica pues la república de la multitud no sólo rechaza la permanencia, sino también la reconstrucción en cualquier forma de un cuerpo político unitario.
En cualquier caso, todavía queda por responder la necesidad de esa “inclusión del arte” en los procesos sociales, su funcionalidad y el porqué lo necesitamos, tal y como se pregunta Leslie. Respecto a esto existe dentro del texto de Rancière hay una idea que me ha llamado poderosamente la atención: el ignorante sólo avanza en el conocimiento si reconoce su ignorancia respecto de sí mismo, siendo capaz de traducir progresivamente relaciones que le lleven a redefinir su posición en el juego intelectual. Por tanto, y volvemos a señalar, la acción política en el caso de haberla siempre parte de uno mismo.
4.4 La gestión que nos merecemos hoy
Muchos de los autores que he citado en este texto hacen en mayor o menor medida una denuncia sobre los regímenes de titularidad y distribución de la gestión pública en España. Se trata, en definitiva, de una excesiva institucionalización de los procesos de gestión, llevando a la consolidación de un sistema poco transparente, desprovisto herramientas eficaces de control en el reparto de fondos que finalmente se quedan entre “pandillas y amigos” (Ruiz-Rivas, 2003, p. 7). A la precariedad a la que están sometidos la mayor parte de los actores culturales (ya sean gestores, actores, productores, comisarios, etc.) se adhiere la existencia de un sistema estático y jerarquizado, con escasos niveles de participación real en la gestión de las políticas por parte de profesionales capacitados. Como resultado obtenemos la exclusión de la cultura entendida como un factor para el crecimiento intelectual e incluso espiritual de las personas. En su favor aparece política que minimiza la crítica, resistencia o subversión (factores que deberían ser considerados como positivos) por medio del uso abusivo de premios, becas y exposiciones institucionales ante la falta de otro tipo de financiación.
4.5 Centros de ebullición: nuevas fórmulas para el desarrollo de la cultura en Madrid.
Resulta que existen fugas, prototipos, experimentos e, incluso, salientes, puntas de iceberg que están empezando a mostrar los signos de un cambio estructural, de unas maneras de gestionar distintas de lo secundado por los grandes presupuestos. A costa de mucho esfuerzo y escasos apoyos, proyectos como Tabacalera u Off Limits han mostrado su capacidad iniciar nuevas vías de participación ciudadana más activas y comprometidas con el mundo de la cultura.
Junto con estos dos últimos, me gustaría resaltar la actividad de dos centros financiados por dinero público pero que han intentado emular las propuestas de los centros independientes, estableciendo canales de experimentación mediante los cuales se induce a la reflexión y la intervención directa. Medialab-Prado se constituye como un gran laboratorio, donde se gestan proyectos que pretenden integrar actores en diferentes niveles de especialización, siempre desde la acción. Y Matadero, a pesar de llevar a pequeña escala la forma de subvención por medio de proyectos seleccionados por un comité, ha abierto un canal de reflexión llamado el ranchito para investigar sobre posibles nuevos formatos de gestión artística, entre otras cosas.
Lo cierto es que estos proyectos, aunque parcialmente aislados, han conseguido materializar algunas de las fórmulas más evidentes de una sociedad dominada por las nuevas tecnologías de la información y la lógica de la red. Estos centros han surgido para cuestionar los procesos de legitimación y sanción llevados acabo por las instituciones convencionales como museos o centros de arte, retroalimentados por la dependencia de una comunidad sometida a un régimen de ayudas y subvenciones.
Aunque dotados de cierto aire reivindicativo, ni Tabacalera ni Off Limits pretenden alzar, a modo de cruzada, un estandarte que represente los que está por venir, la nueva modernidad. Alejados de las grandes conceptualizaciones, estos centros se plantean como lugares abiertos a la acción y la reflexión, con cabida para proyectos de corte subversivo que cuestionan los procesos de inclusión y exclusión de la cultura y se replantean nuevas fronteras para e ejercicio de nuestra actividad.
Es quizás una invitación para negociar fórmulas más integradoras en el mundo de la cultura, fundamentadas en el intercambio y la participación como base para el desarrollo cultural. Aunque éstas iniciativas suelen partir siempre de la esfera privada, recientemente se adoptado medidas similares en instituciones de carácter público como Matadero o Medialab-Prado, concebidos como centros de corte experimental donde se pretenden integrar algunas de éstas dinámicas sociales. En este sentido, son interesantes desde el punto de vista del pensamiento, por ejemplo, los grupos de investigación que organiza el Centro de Arte 2 de Mayo para educadores y mediadores o el proyecto Ranchito de Matadero, como plataforma de reflexión sobre los nuevos horizontes de la acción y gestión cultural.
Sin embargo, no debemos olvidar que quienes, por lo general, alimentan la crítica y promueven el cambio de estructuras hacia nuevos niveles desarrollo cultural y social son aquellos que surgen en los márgenes del sistema institucional, donde la precariedad es la regla de juego para todos aquellos profesionales o proyectos enteros con ánimos de cambio. Y en España, particularmente, es una situación insostenible.
4.6 Reflexión sobre el impacto de la Crisis y lo que está por venir: la nueva ley de Mecenazgo.
Para finalizar, me gustaría hacer una aclaración breve sobre el enfoque de este trabajo. A pesar de que la Crisis era el tema fundamental de nuestro trabajo comprendido dentro de la asignatura Análisis e Investigación en Comunicación, el término crisis prácticamente es inexistente en todo el texto. Consciente de esta decisión, he decidido emplearla lo menos posible, con la intención de evitar despertar un fantasma cuyo protagonismo, desde 2008, parece dejar en un segundo plano a los verdaderos responsables, de carne y hueso, que nos han llevado a la situación en la que nos encontramos. Estar en crisis, en realidad, no es más que asumir las consecuencias de años de mala gestión, derroche e irresponsabilidad por parte de los políticos de turno, principalmente. Pero también, bajo mi punto de vista, indica una cierta apertura a procesos de reflexión y el debate crítico sobre las estructuras y fundamentos de nuestra sociedad. De esa manera, hemos visto como este debate no sólo se ha dado en las calles, con el 15M y movimientos similares, sino también numerosas conferencias y seminarios de expertos que intentan buscar fórmulas para financiar la cultura sin poner en riesgo la calidad y garantía de los servicios públicos.
A pesar de ello, la nueva Ley de Mecenazgo es, a todas luces, otro parche más que pronto dejará ver sus costuras. No sólo no se ha hecho una revisión de la gestión pública de las instituciones en el sentido que defiende este texto, sino que además, se ha quitado campo de acción a lo público para ponerlo a disposición de las empresas privadas. Aquí me refiero a lo público en sentido amplio, a ese espacio común de la actividad y la reflexión al que todos pertenecemos tan sólo por habitar el mismo espacio y formar parte de su comunidad. Tiene que haber ciertas garantías de que esos espacios sean autónomos y que perduren en el tiempo. Con ello, no quiero decir que el patrocinio y el mecenazgo no sean fórmulas plausibles, pero el sector privado tiene muchos menos controles y responsabilidades para con los demás, lo que dificulta el control de porqué, para quien y con qué motivos se hacen las cosas. Esa misma falta de control que durante 35 años han mostrado las instituciones públicas.

5. Conclusión.
Lejos de llegar a una conclusión acerca de las funciones del arte y su papel en la sociedad, el objetivo de este texto se ha centrado en establecer algunos de los puntos entorno a los que gira el debate sobre los estados de cultura hoy.  Partiendo de cómo funcionan las instituciones culturales hemos visto la relación que existe entre las posibilidades de la industria cultural y las estructuras que la cimentan. La precariedad “para sí” de los productores y los gestores culturales no es más que otra de las fórmulas que se enmarcan dentro de un modo de producción para el sistema de bienes de consumo. Ese es el precio de la normalización. Y aunque vemos indicios de resistencia y llamada a la acción, estos quizás todavía no sean suficientes. Al tiempo que se espera la revolución, tal y como menciona Esther Leslie, es preciso evidenciar los modos de subjetivación gubernamental y su relación con la búsqueda de nuevas relaciones con la autonomía y la libertad.
Siempre nos quedaran ideas en el tintero, pero la ambición de abarcarlo tampoco parece ser muy realista. La intención de este texto, por otra parte, ha sido trazar un recorrido por algunos de los fenómenos más interesantes que han determinado la fisonomía cultural de España, a la que todavía le queda mucho camino por recorrer. Tal y como hemos visto, su planteamiento no ha cambiado mucho desde los años 80. El proceso de mercantilización del arte que tuvo lugar entonces llevó a este país a construir un discurso ajeno al entramado cultural existente, aderezado posteriormente con las estrategias de promoción y difusión empresariales del arte tan sonadas en Europa. Como si de una prótesis se tratara, se incorporaron políticas favorables al comercio y la visibilidad exterior, políticas, por otro lado, al servicio de los intereses políticos de cada momento. Y aunque esta utilización de la cultura como recurso haya calado de lleno en las políticas del Estado, existen afortunadamente algunas propuestas recientes tanto en el sector público como en el privado que llevan a cuestionar la sostenibilidad y eficacia de esta forma de ver las cosas.
Crisis significa que ningún modelo hasta ahora, tras 35 años de democracia en España, ha sido lo suficientemente sostenible y viable como para mantenerse en el tiempo y ser efectivo. Crisis significa que debemos buscar nuevos términos que definan nuestro lugar dentro de la sociedad, una sociedad abierta y participativa, que deje de pensar “o rojo o azul” “o estatal o privado”. Hay que recuperar la ciudadanía y nuestra capacidad de decidir, en una sociedad donde nos han enseñado erróneamente que debemos alistarnos en un bando u otro, sin importar nuestras necesidades. Común es aquello de lo que todos participamos, aunque lo hagamos de forma diferente. Y común tiene que ser la salida de todo esto, porque sino seguiremos viviendo en crisis y evitando nuestra responsabilidad de construir una sociedad de la que participemos todos.


6. Bibliografía
Ávila, Ana, 2003, El arte y sus museos, Barcelona: Ediciones del Serbal.

Carrillo, J., 2010, “Hacia una redefinición de la institución cultural y artística en España”. En J.A Ramínez (ed.) El sistema del arte en España, Madrid, Cátedra, 2010.

Carrillo, J., 2005, Las nuevas fábricas de la cultura: los lugares de la creación y la producción cultural en la España contemporánea, acceso en http://medialab-prado.es/mmedia/689 Exit Express nº 9 (Cronología 1995-2005).

Douglas, M., 1986, Cómo piensan las instituciones, Alianza: Madrid,.

Guasch, Anna María (coord.), 2003, La crítica de arte. Historia, teoría y praxis, Serbal: Barcelona
Manovich, L., 2011, “La práctica (los medios) de la vida cotidiana. Del consumo de masas a las producción cultural en masa”, De 11 a 21. Sobre la posición del espectador en la cultura visual contemporánea, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, núm 0, nov 2010-feb.

Leslie, E., 2004, Añadir valor a los contenidos: la valorización de la cultura hoy, acceso en http://eipcp.net/transversal/0207/leslie/es
López Cuenca, A., 2004, “El traje del emperador (La mercantilización del arte en España de los años 80)”http://www.ucm.es/bucm/images/p_trans.gif, Revista de Occidente, marzo.
Lorey, I., 2007, Gubernamentalidad y precarización de sí. Sobre la normalización de los productores y las productoras culturales, acceso en http://eipcp.net/transversal/1106/lorey/es
Rancière, J., 2010, El espectador emancipado, Castellón, Ellago Ediciones, acceso en http://www.ellagoediciones.com/uploads/ficLibro_181_81.pdf

Ruiz-Rivas Tomás, 2004, “De cómo Madrid llegó a ser una capital sin museos de arte contemporáneo”, El Huevo, México D.F., acceso en http://www.antimuseo.org/textos/huevo1.html
Virno, P., 2011, Virtuosismo y revolución: notas sobre el concepto de acción política, acceso en http://biblioweb.sindominio.net/pensamiento/virno.html

Páginas Web:
Manifiesto de los agentes artísticos independientes de Madrid:
Off Limits: Madrid: http://www.offlimits.es/
Tabacalera Madrid: http://latabacalera.net/
MediaLab-Prado Madrid: http://medialab-prado.es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario